
La Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) anunció este jueves que llegará al distrito de Puerto Pinazco departamento de Presidente Hayes, con 52.314 kilogramos de alimentos para 1.246 familias de 23 comunidades afectadas por el desborde del riacho González.
Sin embargo, algunos líderes comunitarios de la Patria, están en los caminos esperando por los camiones de la SEN, e indicaron que desde el martes los funcionarios de dicha institución se hallan en el lugar y hasta ahora (día jueves) sólo distribuyeron alimentos a 5 Aldeas. Los líderes están disconformes con el trabajo de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN), señalaron que en muchos casos los funcionarios pasan varios días en la zona, pernoctando en estancias cercanas, realizando los trabajos lentamente sin considerar las urgencias de las familias indígenas que esperan los alimentos para poder comer.
Un lugareño manifestó a miembros de Sunu que este jueves salieron un par de camioncitos de vuelta para buscar en la ruta transchaco los kits, algunos deben salir caminando en el barro y otros en canoas, sin embargo, indicó que sólo por la presión de los líderes logran movilizar a funcionarios
Las comunidades beneficiadas en La Patria según la SEN, serían Nexpowen, 8 de Enero, Saria, 4 de Agosto, Tajamar Kavaju, Kenaten, Paciencia, 1º de Mayo, Las Flores, 6 de Marzo, Paraíso, Urundey, Caroa’i, Caroa Guazu, Laguna Hu, Laguna Carpincho, La Leona, Monte Cué, Tataré, Puente Kaigue, Laguna Teja, Corralón Cué y Quebracho.
Así también comentaron que comunidades como Carpincho y Monte Kue no cuentan con canoas para un traslado más seguro, los mismos recurren a los cachiveos, que son muy inseguros y poco prácticos para llevar cargas, además de poner en riesgo a las personas. De este modo, acceder a los kits de alimentos para los indígenas del lugar, se hace una travesía riesgosa que aguardan sea considerado por los responsables de las instituciones del Estado a la hora planificar las entregas y asistencias previstas en épocas de inundación.