Jóvenes de 6 comunidades indígenas participaron del “Taller de capacitación en monitoreo satelital de la deforestación” realizado en sus propias comunidades. Para el efecto, un celular inteligente fue entregado a la persona designada por cada comunidad, para fomentar así su capacitación y fortalecer su rol de Defensor de Derechos Ambientales.
Son jóvenes de Colonia 96, Yakye Axa, Naranhaty, ubicadas en el chaco, y Arroyo Ka’a, Yvypyte y Tekoha Sauce ubicadas en la región oriental. Utilizando la aplicación Forest Watcher, estos jóvenes crearon zonas de interés que abarcan sus comunidades y los alrededores y ahora reciben alertas de incendios y deforestación. Utilizando la aplicación, los jóvenes pueden identificar zonas amenazadas y desplazarse usando el GPS de su celular, marcando una ruta de su recorrido. Al llegar al lugar, sacan una foto y llenan un formulario que describe la situación que encontraron.
Para reducir riesgos de contagio de COVID-19, el taller se realizó de manera presencial en sus comunidades, y se repetirá en dos ocasiones más para asegurar la apropiación de la tecnología. La actividad fue realizada recientemente en el marco del proyecto “Promoción de los derechos humanos de los pueblos indígenas en Paraguay a través de la protección de sus derechos territoriales, ambientales y a la consulta y consentimiento libre, previo e informado” que cuenta con el apoyo de la Unión Europea.