COMUNICADO DEL GRUPO SUNU A LA OPINIÓN PÚBLICA SOBRE EXPRESIONES DEL VICE MINISTRO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA DE PARAGUAY

El Grupo Sunu de Acción Intercultural repudia públicamente las expresiones del Viceministro de Culto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) Fernando Griffith, en el Seminario Internacional sobre la Participación en la transformación educativa frente a nuevos contextos, organizado por el MEC y con apoyo de la Unión Europea y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

En tal ocasión el Viceministro de Educación y Culto, se refirió a que el Paraguay quizá tenga una historia distinta, y que lo españoles no trajeron el genocidio, saltando ese trozo de la historia hasta ahora tan invisibilizado y suplantado con el mito del supuesto pacto de mestizaje guaraní-español. Sus palabras fueron: quizá hemos tenido una historia un poco distinta, no estoy en total acuerdo con que el genocidio lo hayan traído los españoles, eso pensamos acá, nosotros vemos que el genocidio pudo haber existido, lo vivimos nosotros incluso como nación, pero el genocidio no fue traído por los españoles si no fue traído por los propios vecinos, en un intento globalizador de someter al Paraguay, pero el Paraguay nació como un país libre, independiente, soberano (…)”  Este acto de invisibilización de la historia, de suplantación y de usurpación, está fundado en un pensamiento colonialista, nacionalista y racista, lo cual duele profundamente a los colectivos que venimos trabajando por décadas al lado de los pueblos indígenas.

Urgimos a la opinión pública a tomar conciencia sobre nuestra realidad histórica y no permitir que personas que deberían estar promoviendo la investigación y la revisión histórica tan necesaria en este país, estén al frente de la institución educativa rectora estatal. Reconocemos que precisamente, es desde la educación donde debemos formar los semilleros que apunten a un vivir mejor para todxs, reconociendo la pluriversidad cultural, biológica, individual y colectiva de todxs lxs habitantes de esta tierra.

En la misma ocasión, el viceministro ofendió a los investigadores invitados Humberto Maturana y Ximena Dávalos, poniendo en duda el trabajo científico del Dr. Humberto Maturana, además de demostrar falta de claridad en los ámbitos de la ciencia, la filosofía y la epistemología, lo cual no tiene cabida en un funcionario de tan alto rango del sector educativo. En este sentido nos adherimos al comunicado de la Sociedad Paraguaya de Filosofía (SPF) y el Centro de Investigaciones en Filosofía y Ciencias Humanas (CIF).

Instamos a la sociedad paraguaya a seguir construyendo un Paraguay diverso, participativo, buscando en su historia los orígenes de la actual injusticia social, para avanzar hacia un mundo más justo e inclusivo.

 

Asunción, 23 de junio de 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s