La Comunidad Angaite de la Patria, ha venido sufriendo desde siempre la presencia de Paraguayos (Latinos) que se aprovechan de sus necesidades básicas y realizan negocios con los líderes con muy poco beneficio para la Comunidad Indígena, es así que desde el 2012 intentan desalojar a la Familia Fleitas que se instalaron en la Comunidad, pero la Justicia por intermedio de la Fiscalía no ha podido resolver esta situación, llevan hecha tres denuncias, la última de ellas del Presidente del INDI (2018).

Se vislumbra la anhelada justicia, intermedio del proceso iniciado con la Dirección de DDHH de la Corte Suprema que capacito a los líderes Angaite sobre el manejo del Protocolo de Justicia Intercultural, en el cual se establece que los Jueces de Paz son herramientas jurídicas y que las comunidades pueden acudir para sus problemas más urgentes.
Gracias a este instrumento el 16 de julio 2020, el Juez de Paz de Puerto Pinazco les recibió a una delegación de líderes y estos le acercaron los antecedes del caso y el mismo asevero a los Lideres que están en su legítimo derecho y que antes que termine el año se podría tener una solución.
El Grupo Sunu viene apoyando la capacitación, en conjunto con la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, de líderes de La Patria para la efectiva aplicación del protocolo de Justicia Intercultural.