Sunu acompaña huertas comunitarias para promover la seguridad alimentaria en comunidades indígenas ante la crisis de la pandemia del covid-19

Fotografias de Leticia Galeano

El Grupo Sunu ha sumado su esfuerzo con la comunidad indígena “Cerro Poty” para dar inicio a los trabajos de construcción de una huerta comunitaria con el propósito de contar con hortaliza, vegetales y otras siembras para el autoconsumo de las familias asentadas en el lugar.

El objetivo del Grupo Sunu es promover la seguridad alimentaria en las comunidades indígenas a partir del impulso de huertas comunitarias con la participación colectiva, en especial de los jóvenes de la comunidad. La crisis que ha generado la pandemia del covid-19 ha golpeado con mayor fuerza a las familias indígenas, quienes deben buscar hoy estrategias para asegurar el alimento básico diario para sus integrantes.

 

La Comunidad de Cerro Poty es una comunidad indígena urbana compuesta por familias del pueblo Ava Guaraní y Mbya Guaraní, ubicada a los pies del cerro Lambaré, en la periferia de la capital Asunción. Esta compuesta por unas 40 familias que en su mayoría se dedican a la recolección de residuos, trabajos de albañilería y otras actividades informales para asegurar el sustento, con la pandemia y la imposibilidad de salir de la comunidad se han visto afectados para alcanzar el alimento diario.

 

Si bien el estado ha hecho llegar alimentos no perecederos, los mismos no son suficientes para paliar la necesidad de alimentos a largo plazo, por tal motivo, como parte un deseo de larga data de la propia comunidad, han decidido iniciar su huerta con apoyo del Grupo Sunu y personas solidarias para contar con cultivos de pronta cosecha que permita obtener alimentos sanos y al mismo tiempo fortalecer los saberes culturales vinculados con la tierra.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s