ANTE INVASIÓN DE TIERRAS INDIGENAS EXHORTAMOS A RESPETAR LAS LEYES QUE SALVAGUARDAN SUS TERRITORIOS Y SUS DERECHOS.

Desde el Grupo Sunu, organización no gubernamental que acompaña desde hace 15 años a la comunidad La Patria, del pueblo Angaite, ante inquietudes recibidas de sus pobladores, sobre un proyecto de vivienda en el Cruce Riacho, por parte de personas identificadas como Julian Morínigo y Jorgelina Fleítas, no indígenas y ajenos a la comunidad, les exhortamos a los mismos, a que abandonen dicha construcción respetando las leyes que salvaguardan la propiedad de tierras indígenas. En especial, el artículo 17 de la Ley 904/81 La tierra no podrá ser embargada, enajenada, arrendada a terceros, prescripta ni comprometida en garantía real de crédito alguno, en todo o en parte”

Solicitamos así mismo a las autoridades competentes a tomar medidas de oficio a fin de proteger los derechos de las comunidades indígenas sobre sus tierras, haciendo mención de que no se trata del primer caso, exponiendo a continuación los antecedentes símilares:

  • 15 de Septiembre 2012– Los Líderes Angaite de la Patria denuncia al Agente Fiscal de Pozo Colorado la presencia de Teofilo Fleitas, Nene Fleitas, Helena Fleitas y Eulalia de Fleitas, en tierras de la Comunidad por varios años sin el consentimiento de toda la Comunidad y que la misma está generando conflictos con varios miembros de la comunidad.
  • Nuevamente el 04 de agosto 2017 – se reitera la denuncia de Líderes Angaite al Agente Fiscal de Pozo Colorado y solicitan el desalojo de los paraguayos de sus Comunidades, el 9 de agosto 2017 el Fiscal Hector Velázquez se apersonó en la Comunidad y solicito a Dirección de Derechos Étnicos su dictamen, la misma dictamino que los paraguayos fueran desalojados. Pero la solicitud se realizo al Juez de Paz de Rio Verde que no tenia jurisdíción sobre la Patria.
  • El 26 de enero 2018 – El Presidente del INDI Aldo Zaldívar realza la denuncia la Fiscal de Pozo Colorado sobre la invasión de la Comunidad de la Patria y solicita la cesación del hecho antijurídico, este proceso sigue su curso.
  • El 3 de octubre 2019, los Líderes vuelven a reiterar su denuncia y la necesidad que los paraguayos se retiren de las Comunidades de la Patria

Esperamos que en este tiempo de cuarentena y situación de pandemia, que inmoviliza a los líderes y lideresas para realizar cualquier tipo acciones fuera de sus comunidades, no sea utilizado para violentar sus derechos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s