Empieza encuentro de capacitación

“Derechos Humanos, pueblos indígenas y género: estrategias para la incidencia en espacios globales”

La Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y la Fundación Plurales, en asociación con Grupo SUNU; Fundación Tierra Viva y Fundación Hugo, propician el Encuentro de capacitación en “Derechos Humanos, pueblos indígenas y género: estrategias para la incidencia en espacios globales”, que se lleva acabo hoy 23, mañana 24 y 25 de octubre del corriente en la “Casa Emaús” ubicada la ciudad de Luque.

La jornada del dia empezó con dos momentos: Panorama general del Sistema Internacional de Derechos Humanos.

Funciones principales de los mecanismos universales de Derechos Humanos

El encuentro tiene por objetivo poder revisar y socializar un agenda de problemas y situaciones que ponen en calidad de vulnerados los derechos de las comunidades y especialmente de las mujeres en Paraguay. Esto propicia echar a andar la creación de una metodología propia y adecuada en la construcción de informe alternativo o sombra del DESC 2030. Una parte fundamental del encuentro profundizar la capacitación de las participantes en estas modalidades y en lo que respecta al sistema de Naciones Unidas vinculado a Derechos Humanos y ODS.

El taller también señala el objetivo de identificar cuál y cuáles son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) consideran mas importantes en la vida de las mujeres rurales e indígenas del Paraguay

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s