Intercambio de saberes reunirá a mujeres indígenas de distintos Pueblos, y culminara con feria de artesanía.

Desde el viernes 5 hasta el domingo 7 de abril tendrá lugar en la ciudad de Luque el “Intercambio de Saberes de Mujeres Indígenas”, representando a 17 pueblos indígenas de nuestro país, con invitadas de Argentina, Bolivia y Chile que compartirán sus experiencias de luchas territoriales, sus saberes sobre el feminismo comunitario y sobre organización para enfrentar la violencia de género en sus comunidades.

El intercambio concluirá en la plaza O’Leary de Asunción el lunes 8 del corriente con la “Feria de Artesanía y Expresiones Culturales”, que irá de 9 a 15 horas, para compartir con el entorno urbano su fuerza y aportes en la construcción social y visualizar sus necesidades buscando empatía a través de la unión espiritual.

A las 10 se dará inicio al diálogo con autoridades nacionales convocadas para el efecto, tras un ritual dedicado a la Pachamama. Posteriormente, las voceras presentarán los pedidos de las mujeres y para abrir el espacio de diálogo con los representantes de las instituciones públicas apostando a la elaboración de un plan conjunto para lograr la incidencia en políticas públicas que se ejecutan desde el Estado.

De los días de debate, contribuciones políticas y desde la realidad vivencial de las mujeres indígenas, se publicará un Pronunciamiento previo consenso de los puntos coincidentes.

El propósito del Encuentro es generar actividades para el intercambio de experiencias interculturales entre mujeres indígenas en diferentes ámbitos relacionados a su calidad de vida: salud, alimentación, economía comunitaria a partir de la elaboración y venta de artesanía, educación, organización y territorialidad, etc., a fin de identificar puntos comunes, consensuar ideas y posicionarse como mujeres indígenas del Paraguay y la región.

La actividad está organizada por el Grupo de Acción Intercultural Sunu, la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas-Conamuri, Tierraviva y el Fondo de Mujeres del Sur, con el apoyo de FIMI y la Unión Europea.

Contactos:

  • Bernarda Pessoa-Conamuri: (0982) 307-399
  • Laurentina Santacruz-Tierraviva: (0985) 296-714
  • Maria Luisa Duarte-Sunu: (0981) 130-795

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s