En el marco de acciones ante la resitencia de tekoha sauce, se realizo un aty del pueblo Ava Guarani Paranaense (Brasil y Paraguay
Como recuento del proceso de expulsion de tekoha Sauce recordemos el primer desalojo de sus tierras originarias en la decada del 70 para la creacion del embalse de la Binacional Itaipu, en el 2015 reocuparon unas 1000 hectareas de terreno fiscal frente a la reserva Limoy de Itaipu, volvieron a Sauce de donde fueron desalojados violentamente el 30 de setiembre del 2016.
La quema del templo jerokyha fue el primero en ser quemado en el desalojo del 30 -setiembre-2016
Hasta la fecha, este pueblo es recordado en el museo de Itaipu (paradojicamente), pero nunca fueron resarcidos los daños, tampoco fueron re-ubicados, es mas cuando el pueblo tomo la iniciativa de ocupar tierras que comprendían sus territorios ancestrales, fueron nuevamente explusados violentamente.
Encuentro para mirarse como pueblo narrando las vivencias de resitencia…
Lideres y Lideresas del pueblo Ava guaraní Paranaense(Brasil y Paraguay) realizaron un aty en tekoha sauce (donde estan asentados actualmente en el límite de la reserva Limoy.) desde el 27 al 29 de julio, la actividad estuvo organizada por la comunidad Tekoha Sauce con participación de la plataforma Sauce Pytyvohara e invitados.
Un encuentro para mirarse, confrontar las realidades que sufren como pueblos indígenas, reconocerse e ir direccionando acciones, recordar que la Entidad Binacional nunca reparo los daños y que la entidad encargada de las políticas publicas para pueblos indígenas, El INDI, no ha realizado acciones de resarcir los daños a los Ava Guaraní Paranaenses.
En la actualidad Tekoha Sauce sigue resitiendo entre los limites de la reserva Limoy y extensivos campos de monocultivo, viviendo con bastante precariedad sin ningun tipo de sistencia por parte del estado.
En el encuentro buscó que los representantes de comunidades afectadas por las mismas circunstancias de expulsión y también quedaron sin reparación de daños, del lado Brasilero. Así como de personas y organizaciones que se unan a esta causa con miras a compromisos que encaminen esta lucha a dar soluciones al pueblo Ava Guaraní.
En la foto el oporaiva Semion Carrillo realiza un rezo al antropólogo Bartomeu Melià
http://www.vanguardia.com.py/2018/07/30/binacional-desconoce-deuda-con-indigenas-de-sauce/