La Federación de Comunidades Guaraníes ha emitido un comunicado, resuelto en su reunión ordinaria de los días 11 y 12 del mes en curso, manifestando su firme rechazo a la venta de tierras de la comunidad ayoreo Cuyabia, Chaco Paraguayo, acción del INDI que califica de criminal. El manifiesto expresa:
Comunicado a la Opinión Pública Nacional e Internacional
La Federación de Asociaciones de Comunidades Guaraníes de la Región Oriental del Paraguay, conformada por las siguientes asociaciones: Asociación de Comunidades Paî Tavyterã “Paî Reta Joaju”, Asociación de Comunidades Mbya No’a ñendua, Asociación de Comunidades Ava Guaraní No’ovusu, Asociación de Comunidades Ava Guaraní Tupa Yvoty, Asociación de Comunidades Indígenas de Canindejú, Asociación de Comunidades Mbya Ñogueroi Pave’î, Asociación de Comunidades Mbya Opy Pora mbaraetevera, Asociación de Comunidades Mbya Mba’e Pu Pora y Asociación Ache Linaje.
MANIFESTAMOS:
Nuestra solidaridad con nuestros hermanos Ayoreo de la Comunidad Cuyabia, Boquerón Chaco y nuestro apoyo a las acciones que están realizando para la recuperación de sus tierras vendidas por el representante del Poder Ejecutivo a través del INDI.
Rechazamos categóricamente el criminal accionar del presidente del INDI Lic. Rubén Quesnel, que con el acto de venta de las tierras pertenecientes a la Comunidad Indígena Cuyabia, la expone a situaciones de zozobra e intranquilidad, siendo él mismo el responsable de precautelar los derechos fundamentales de los Pueblos Indígenas.
Exigimos el cumplimiento de acciones de la Fiscalía General del Estado Paraguayo, tal como lo manda la Constitución Nacional en su artículo 268, inc. 2do “promover acción penal pública para defender el patrimonio público y social, el ambiente y otros intereses difusos, así como los derechos de los pueblos indígenas…”.
Peticionamos a las autoridades pertinentes la sanción a los autores, cómplices y encubridores responsables de este grave hecho que lesiona los derechos de los Pueblos Indígenas de Cuyabia.
Estaremos atentos a los acontecimientos que conllevan a actos de regresión contra los intereses de los Pueblos Indígenas del país y exigimos del Poder Ejecutivo que subsane este hecho y garantice a los Pueblos Indígenas su tranquila convivencia en el marco del cumplimiento de los preceptos legales que nos amparan.
Catalino Sosa, Amado Duarte, Reinaldo Duarte, Ernesto Vera, Agustín Vera, Isidro Ramos, Atilano Legal, Marcelino Ramírez, Inocencio Duarte, Teodocio Espinola, Eusebio Vera, Antonio Duarte