
“EL RETORNO DEL PUEBLO QUE SOBREVIVIÓ A ITAIPÚ” es el título del documental dirigido por Leti Galeano, que se estrena este lúnes 5 de agosto en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán, en el marco del ciclo Manzana Abierta de la Manzana de la Rivera.
El largometraje de 63 minutos de duración fue realizado como parte de las iniciativas de apoyo a la Comunidad Sauce del pueblo Avá Guaraní Paranaense en su reclamo por la restitución de su territorio ancestral y fue producido por el Grupo Sunu de acción intercultural, con apoyos de Booth Ends y Global Greengrants Fund.
En el año 2016 un violento desalojo sufre la comunidad Sauce, cuyos miembros habían retornado al lugar de donde la ITAIPÚ los desplazara 40 años atrás, bajo el engaño de que su territorio sería inundado. Pero estas tierras, que legítimamente les pertenece, no habían sido completamente inundadas y ahora son objeto de explotación por parte de terratenientes.
El documental relata la vida de los avá guaraní paranaenses antes, durante y después de la construcción de la represa de ITAIPÚ. Las condiciones en que fueron tratados durante el despojo, cómo y por qué deciden retornar y las situaciones que viven actualmente ante el avance de la destrucción ambiental provocada por la agroindustria sojera, que acaparó su territorio.
La producción del documental inicia pocos días después del segundo desalojo sufrido por Sauce, que fuera protagonizado por el Gobierno de Horacio Cartes y sus fuerzas policiales al servicio de intereses privados. En un esfuerzo colaborativo se completa el rodaje gracias a apoyos de iniciativas promovidas en coordinación con la Plataforma Sauce Pytyvohára, desde donde la sociedad civil organizada en apoyo a la causa reclama un trato humano y una restitución histórica para ésta y otras comunidades indígenas afectadas por el embalse de la represa de ITAIPÚ, a ambos márgenes del Paraná.
“Consideramos un momento muy propicio para incidir en el abordaje e incluisión del tema de la deuda histórica de ITAIPU con los pueblos indígenas en la agenda de renegociación 2023, tomando este caso como emblemático ya que sienta un precedente de insoportable injusticia por un lado y, un ejemplo de incansable resistencia del espíritu humano ante la dominación y el despojo por parte de poderes hegemónicos, por otro lado”, afirma la producción.

Me gustaria tener mas informacion y si van a venir por españa
Me gustaMe gusta