Invitamos a las personas interesadas a postularse para participar de la ceremonia Paĩ Tavyterã denominada Kunumi pepy, realizada desde tiempos antiguos, donde los niños reciben fundamentos sobre el modo de vida Paĩ. Se considera una de las ceremonias más importantes, auténticas y tradicionales de los Paĩ.
Actualmente los hombres y mujeres Paĩ Tavyterã de Ita Guasu, ubicada en Amambay, nos dan la oportunidad de abordar desde un lugar de cuidado esta experiencia, con el propósito de dar visibilidad a los fundamentos de su conocimiento propio.
Esta experiencia, es además, una estrategia para contribuir al cambio del imaginario social, que apunta a fortalecer la identidad Paĩ Tavyterã en diálogo con el contexto intercultural de Paraguay.
- Proceso de postulación
Las personas interesadas en ser parte de la experiencia podrán enviar un correo electrónico a gruposunu@gmail.com con copia a lamiasofia@gmail.com y joseantonio.elizeche@gmail.com, compartiendo brevemente sus motivaciones y datos personales (extensión no mayor de una hoja).
Las personas seleccionadas para participar, deberán cubrir sus gastos de movilidad, dos refecciones diarias y jopói (agradecimiento mutuo), ya que se trata de una experiencia autogestionada. El importe propuesto para cubrir gastos es de 400.000 Gs. La experiencia guiada está diseñada para un grupo no mayor de 12 (doce) personas por razones de logística y de traducción. Se contará además con 2 (dos) becas, para quienes estén interesados y disponibles para apoyos puntuales en la organización.
Proponemos el 15 de marzo, hasta las 18:00, como fecha límite para enviar los datos de postulación. El listado de personas seleccionadas será dado a conocer el día 16 de marzo en horas de la mañana.
Los ítems orientativos para enviar por mail son:
- Asunto: Postulación a la ceremonia del Kumumi Pepy de Ita Guasu.
- Nombre y apellido.
- Mail y teléfono.
- Actividades a las que dedica su tiempo (trabajo, estudio….)
- Principales intereses y motivaciones para participar de la experiencia
- Interés en obtener una beca: si ( ) no ( )
- Criterios de selección
Serán valorados los siguientes aspectos:
- Interés en la temática y en acercarse a los conocimientos indígenas.
- Participación o contacto previo con anteriores eventos interculturales del Grupo Sunu o con otras experiencias interculturales.
- Cumplimiento de las pautas de respeto y cuidado durante la permanencia en el tekoha Ita Guasu.
- Usos no invasivos de tecnologías de registro audiovisual.
- Disponibilidad para participar en 2 (dos) charlas previas para conocer más sobre la cosmovisión de los Paĩ Tavyterã.
- Fechas relevantes:
- El 9 de marzo: lanzamiento del llamado a postulación kunumi pepy de 2018
- Del 9 al 15 de marzo: fecha para postulación
- El 16 de marzo: confirmación de personas seleccionadas (durante la mañana)
- El 16 de marzo: primera charla informativa (17:00 hs)
- El 21 de marzo: segunda charla informativa (horario a definir de forma conjunta)
- El 22 de marzo: salida hacia Amambay.
- El 25 de marzo: regreso a Asunción.
- Actividades complementarias:
Estaremos realizando una campaña de apoyo para la obtención de alimentos, en lo posible respetuosos de la soberanía alimentaria (poroto, maíz, aceite, frutas, sal, arroz, etc.), para los grupos de familias indígenas que están participando del proceso.
- Datos de contacto:
- José Elizeche: +595 994 357 107
- Sofía Espíndola: +595 984 282 199
- William Costa: +44 75 3927 5411
Organizado por:
Referentes indígenas de la comunidad Ita Guasu integrantes de la Asociación Indígena Paĩ Tavyterã Jopotyrã con el acompañamiento del Grupo Sunu de Acción Intercultural.