DÍA DE LA DIGNIDAD

El 12 de octubre 1492 queda como una fecha donde el navegante Genovés Cristóbal Colon (financiado por la corona española) exploraban “nuevas tierras”, Abya Ayala lo llaman los pueblos Indígenas andinos

EL PUEBLO MBYA GUARANI, PRESENTE CON SU DANZA TRADICIONAL «TANGARA»

También lo llaman día de la raza, fue denominado así, por el mestizaje que nació del encuentro entre esos dos grupos culturales tan diferentes, por un lado, la raza blanca española y por el otro la indígena, iniciando con ello la unión entre Europa y América, y que también se le conoce como el “Encuentro de dos mundos’.

Así fueron llegando las comunidades del chaco.

Es importante recordar que debido a que Colón creyó haber encontrado las Indias -y no el continente americano- fue que a estas nuevas tierras se les nombró así y, por ende, a sus habitantes indios. Ambas denominaciones fueron utilizadas tras la gestación de la colonización europea de América que duró 300 años, hasta finales del período colonial.

La vida de los pueblos originarios no volvió a ser la misma, fueron adaptando, hasta hoy en día, ante los nuevos paradigmas. La capacidad de resiliencia es una virtud que ha marcado nuestro caminar como colectivo e institución.

Paĩ Tavyterã presentes también desde su cosmovisión llegando para la march

La posibilidad de trabajar desde y en el territorio buscando el buen vivir de las comunidades indígenas, hemos aprendido y desaprendido, los pueblos indígenas han sido maestros que nos guían, también lideres y lideresas que han pasado a la eternidad, quedan en la historia de resistencia, y hoy, llamarlo también resiliencia.

Acompañamos hoy a cada comunidad e individualidad que llego hasta Asunción a pedir una Vida Digna para los pueblos indígenas

Organizados llegan y buscan ser escuchados y escuchadas por las autoridades estatales

Que se abran las posibilidades de trabajo interinstitucional para mejor la calidad de vida

compartimos las demandas de la ANIVID (Articulacion por una Vida Digna)

Desde el Lunes fueron llegando varias comunidades ubicados en carpas frente al Cabildo de la República, este miércoles se espera la marcha «Por una vida digna» .